sábado, 6 de marzo de 2010


Gran Inauguración
AUDITORIO OESTE
Nuevo Espacio Cultural
::::::::::::::::::::::::
Sábado 13 de Marzo / Día 1
APERTURA
Presentación de Actividades
Sintonica
(Fusión Jazz)
Banda de Sikus
(Agrupación Municipal)
Se Armó
(Reggae, folclore, fusión)
Los Sábalos
(Son Cubano Tradicional)
Sobrevuelo
(rock)
El Farolito
(rock)
Tapones de Punta
(Funk Instrumental)
Nicosis
(Funk Rock)
No Disco
(Pop)
Doña María
(Latinoamericano)
Barulho Do Samba
(Percusión Brasilera)
Domingo 14 de Marzo / Día 2
"BERRINCHE"
FERIA DE ARTE Y DISEÑO
Exponen:
Matías de Brasi y Patricia Ramirez
Feria de Diseño e Indumentaria Independiente

Estilistas/Desfiles
Las Mañosas (grupo de clowns)
La Serena(Espectáculo Multimedia)
Cadan (Rock)
El Chavez(Cumbia Electro Dance)
Semilla(Folclore Rock)
La Zurda(Rock Latino)
ENTRADA LIBRE!
3 Escenarios - Bar - Comidas - Estacionamiento- WiFi
Wiphala
-Cultura y Encuentro-
Dirección: Av. Rivadavia 17.230
Teléfono: 4443-7727
Mail: info@auditoriooeste.com.ar
www.auditoriooeste.com.ar

El Sábado 13/3 reapertura 2010, el arte nos convoca ... Marcela Cuomo, canciones, poemas y tertulia...


Hace algo mas de cuatro años, apostando al encuentro humano, nos animamos a abrir las puertas de nuestra casa, para generar un espacio donde reunirnos todos aquellos que convocados
desde el arte y los distintos lenguajes que nos expresan, creemos y soñamos que es posible construir un mundo mejor….
Eventos, cumpleaños, espectáculos y actividades compartidas durante este tiempo nos encontraron para celebrar la vida
Inauguramos este 2010 con canciones, poemas, tangos e historias en la voz de Marcela Cuomo junto a artistas invitados
Después del show, se abre el microfono a cantantes, poetas, narradores, músicos, actores y todos aquellos que quieran compartir su arte...
para convidarnos y conocernos...
Agradecemos la difusión, te invitamos a asomarte a
www.marcelacuomo.com.ar/lacasa

TANGOS Y SUSURROS, Teatro La Casona, sábado 6/3 hs última...!!!

Continúa en cartel “Tangos y Susurros”, un nuevo espectáculo que reúne poesía y tango, protagonizado por la actriz Ingrid Pelicori y bajo-barítono Mario Solomonoff, acompañados por el pianista Aníbal Zorrilla, con dramaturgia y dirección general de Mónica Maffía.
En el Teatro La Casona, Av. Corrientes 1975. Entrada $35.- / Tel. – Reservas: 4953- 5595.
Sábados de enero y febrero desde el 23 de enero, a las 23.
“Tangos y Susurros surgió de las ganas de preparar un espectáculo de cámara alrededor de la temática del amor, cuyos ingredientes resultarán en una a fusión alquímica poderosa. El tratamiento del material es parte fundamental del atractivo del espectáculo. No es un recital de tangos y poemas, sino que se impregnan unos a los otros, se dosifican hasta transformarse en diálogos, en reflexiones filosóficas, en monólogos interiores paralelos, hasta adquirir una magnitud existencial”, comenta Mónica Maffía
Las poesías que forman parte de Tangos y Susurros son: “Las chicas electrónicas”, de Ana María Shua; “Lathyrus”, de Ana Sebastián; “Alma Venturosa”, de Leopoldo Lugones; “Piedad”, de Alfonsina Storni; “La Cuna”, de José Pedroni; “El Engaño” de Alfonsina Storni; “Ausencia”, de Sandra Russo; “Tiempo de Gritar”, de Graciela Bucci; “El Cangrejo Ermitaño”, de Susana Villalba; “Teatro” de Graciela Bucci; “El Puro No”, de Olivero Girando; “Avant”, de Almafuerte; “Amor se fue”, de Macedonio Fernández; “El doble fondo de tus ojos”, de Mario Trejo; “Ausencias de la Luna”, de Macedonio Fernández y “Argumentos de Arena”, de Raquel Garzón.
El espectáculo recorre el siguiente repertorio de tangos: “Tinta Roja”, de Piana / Castillo; “Al compás del corazón”, de Federico / Expósito; “Gricel”, de Mores / Contursi; “Cuando tu no estás” de Gardel / Le Pera “Ninguna”, de Fernández Siro / Manzi; “El último café”, de H. Stamponi / Castillo; “Afiches” de A. Stampone / Expósito; “Frente al Mar” de Mores / Taboada y “Los pájaros perdidos” de Piazzolla / Trejo
Ficha Técnica:
Dramaturgia: Mónica Maffía; Intérpretes: Ingrid Pelicori, Mario Solomonoff y en piano Aníbal Zorrilla; Arte y Diseño Gráfico: Matías Cabelluzzi y Celina Twardowski; Fotografía: Iris Maffía; Dirección General: Mónica Maffía
http://tangosysusurros.blogspot.com
Prensa: Silvina Pizarro. Tel.: 35325580 // 1550448132 // pizarrosilvina@fibertel.com.ar
http://anibalzorrilla.blogspot.com/
http://tangosysusurros.blogspot.com/

viernes, 5 de marzo de 2010

Música en dorado - Cuarteto Ridolfi


Comunicación
Dirección General de Música
Alsina 967, 3º piso.
Tel.: (54-11) 4331-4312 - Int.: 240/241
mbacomunicacion@buenosaires.gov.ar
www.buenosaires.gob.ar/cultura/dg_musica

Ciclo de Música Infantil - Entrada Libre y gratuita todos los sábados de marzo


Comunicación
Dirección General de Música
Alsina 967, 3º piso.
Tel.: (54-11) 4331-4312 - Int.: 240/241
mbacomunicacion@buenosaires.gov.ar
www.buenosaires.gob.ar/cultura/dg_musica

Chany Suárez -Folklore - Teatro Pte. Alvear


Comunicación
Dirección General de Música
Alsina 967, 3º piso.
Tel.: (54-11) 4331-4312 - Int.: 240/241

jueves, 4 de marzo de 2010

FESTIVAL CELTA SAN PATRICIO 13 DE MARZO -21 hs
Una verdadera Fiesta irlandesa…!!! con duelos medievales desde las 19.30 hs
Auditorio de Belgrano - Virrey Loreto y Cabildo Tel. 4783-1783
Entradas EN VENTA desde $ 25.-
TICKETEK : 5237-7200 y puntos de venta
EXPO CELTA: 19:30 hs. - SHOW: 21 hs.
Desde las 19,30 podes compartir la EXPO-CELTA
Con la Mejor EXPO CELTA con artesanías de Irlanda y Escocia en metales, joyas celtas, cerámica, piedras celtas, duendes, seres fantásticos, CDS-DVD de la mejor música, torta galesa, objetos celtas, cueros y mucho más. Maquillaje artístico.
Y la participación especial de ARME y sus duelistas medievales
Grupos Invitados - 21 horas
VIEJOS CONTRABANDISTAS– celtic & country
Viejos contrabandistas es un ensamble de músicos que se han encontrado en el camino de la música tradicional irlandesa y han formado un nuevo proyecto donde integran lo celta con algunos de sus herederos como el country y el bluegrass.
Integrantes:
Claudio Carminati, Ezequiel Burkun, Pablo Sebastián Liendo, Gachi Flores, Ezequiel Moyano, Nicolás Paglione, Nicolás Morykon y Daniel Franca
ALEJANDRO MAHON - bailarín solista
Luego de comenzar tempranamente sus estudios de danza irlandesa viaja en 2006 a Dublín para perfeccionarse con Kevin Mc Cormack. En la reciente visita que realizó al país Carlos Núñez, este excelente bailarín fue invitado por él a bailar un tema sobre el escenario.
CELTIC ARGENTINA - danza de Irlanda
Es la primera Escuela de Danza Irlandesa en Argentina, y continúa enseñando, ya con 30 años cumplidos, en el Club Fahy de Belgrano. Siempre con la motivación para seguir avanzando y renovándose. La escuela tiene como objetivo enseñar los bailes tradicionales de Irlanda; pasos, técnica y postura. En cada presentación demuestran su profesionalismo y la excelencia de sus shows.
Dirección general: Christine Rasmussen y Dominique Duré
ANAM KELTOI– música celta (de Rosario-Sta. Fe)
Presentan su primer CD “Alma Celta”
Se crea en mayo de 2001, es la primera banda en la ciudad de Rosario que realiza música de regiones con tradición celta. Su repertorio incluye folk tradicional de regiones celtas, baladas de fusión pop celta más modernas y composiciones propias. Desde su formación ha actuado en diversos escenarios de la ciudad y ha participado también en eventos culturales y festivales en ciudades como Buenos Aires o Montevideo (Uruguay). Es reconocida en nuestro país como una de las mejores bandas del género.
Integrantes: Támara Bustos (voz), B! runo Gangli (guitarra), Hernán Zamora (piano), Melina J! acquier (violín & coros), Maxi Unanúa (batería y percusión tradicional),
Emi Zamora (flauta traversa, acordeón & tin whistle) y Alejandro Mahon (danzas irlandesas).
Para mayor información: www.festivalcelta.com.ar ó reservas@festivalcelta.com.ar

miércoles, 3 de marzo de 2010

Recital de tango y poesía.

Lucrecia Merico junto a la poeta Josefina Arroyo y acompañada por Daniel Pérez en guitarra se presentará el próximo Viernes 5 de Marzo a las 21 hs.
en la Sociedad Argentina de Escritores, Uruguay 1371.
La entrada es libre y gratuita.

lunes, 1 de marzo de 2010

LAS MINAS DEL TANGO REO
¿Quién dijo que el tango es cosa de hombres?
El martes 2 de Marzo a las 21.30,
Lucrecia Merico y Valeria Shapira , recrearán con humor la poesía arrabalera de los años ‘20 y ‘30.
Llevan casi cuatro años en los escenarios porteños y del interior del pa ís.
Las minas del tango reo - Lucrecia Merico y Valeria Shapira-
le rinden homenaje al arrabal y se rien del cliché del tango for export recreando lo mejor de la ironía y el humor de los tangos de las décadas del 20 y del 30, a los que les imprimen una mirada inteligente y femenina.
Las acompaña en guitarra Daniel Pérez.
Clásica y Moderna, Callao 892
Localidades: $30
Reservas: 4812-8707 / 4811-3670

jueves, 25 de febrero de 2010


Nota a Pablo Basez por Jade:http://jadejazz.blogspot.com/
http://www.vxv.com/canal/Jade/NDMPqv3r8PbU/pablo-basez-novo-cuarteto-nius-on.html
http://www.vxv.com/canal/Jade/RcKKpIcDRlPk/pablo-basez-novo-cuarteto-sin-trabas.html
Pablo Basez Novo Cuarteto
Domingo 21 de Marzo 21.30 hs
Thelonious Club
Salguero 1884
Capital Federal
Derecho de Espectaculo $15
www.pablobasez.com
www.escueladearteva.com
www.jade.vxv.com

miércoles, 24 de febrero de 2010

En PLASMA

PIEDRAS 1856 | BUENOS AIRES | 4307.9171
plasma@sitioplasma.com.ar | www.sitioplasma.com.ar
2010 será un año de mucha actividad para la usina de Plasma. Se preparan una buena cantidad de ciclos, producciones y eventos en otros espacios, transmisiones y grabaciones. Plasma tiene proyectado en estos meses una serie de actividades que harán crecer el proyecto brindándole un nuevo horizonte. Siempre de la mano de la comunidad musical a la que pertenece, Plasma se transforma junto a los artistas que la integran y la enriquecen día a día. Sin ir más lejos, la primera fecha oficial del año es una bomba con los músicos de Caetano Veloso: Do Amor y Pedro Sá, quienes tocarán junto a Morbo & Mambo en una velada inolvidable, que es a la vez el puntapié inicial de un pro yecto de intercambio musical con Brasil. Vuelve Ciclodelia, el ciclo que el año pasado despejó y recreó las cabezas y corazones los habitantes de la ciudad, con una fecha inicial para no perdérsela. Y habrá más, siempre con buen sonido, onda y cerveza helada...
DESDE BRASIL !
VIE 5 | MEDIANOCHE | $25
DO AMOR PEDRO SÁ (BR) MORBO&MAMBO
ANTICIPADAS EN PLASMA, OID MORTALES
(CORRIENTES 1145 LOCAL 17)
POR MAIL A morboymambo@gmail.com
Por primera vez en Argentina, los músicos de Caetano Veloso se presentan en vivo con su banda. La banda se llama Do Amor y su música es samba-rock, muy divertida y elaborada. Se presentarán a modo de after-show del concierto de Caetano Veloso en el Gran Rex. Son LOS músicos jóvenes emergentes de Brasil. Dos de sus miembros (Marcelo Callado y Ricardo Dias Gómez) -junto a Pedro Sá- conforman la banda de Veloso desde que volvió a componer canciones más rockeras. Ya desde Cê, y ahora con Zii e Zie, esta banda de Caetano ha revisitado la Tropicália (movimiento de vanguardia que incluyó -entre otros- a Os Mutantes y Gilberto Gil) dándole visos de actualidad y modernidad a una iniciativa que fue enorme y logró romper todas las fronteras de estilo y pertenencia en pos de una música global. Sus integrantes son Gustavo Benjão (Guitarra y voz), Gabriel Bubu (Guitarra y voz), Marcelo Callado (Batería y voz), y Ricardo Días Gómez (Bajo y voz). En esta ocasión, tocarán con Pedro Sá como invitado (guitarrista, productor y arreglador de Caetano, tocó con 2 y fue parte la legendaria banda de Mulheres que dizem Sim). Los acompañan en el show los locales Morbo&Mambo, un grupo joven de vanguardia, con influencias de Fela Kuti, los Flaming Lips, Augustus Pablo y el Miles de la era Bitches Brew. Apelan al constante cambio de ritmos y climas, separados por ajustados arreglos de vientos sobre una
base de groove intenso. Qué alegría!
Do Amor | Morbo&Mambo
...................
Vuelve!
CICLODELIA
SABADOS | 22 HS | $15
VIE 12 | PRIETTO... LOS REYES DEL FALSETTE
SAB 13 | PRIETTO… INVITADOS
SAB 20 | NORMA THES SINIESTROS
SAB 27 | GO- NEKO 107 FAUNOS
Prietto Viaja al cosmos con mariano es el grupo elegido para abri la versión 2010 de este ciclo que voló pelucas y despeinó cabelleras el año pasado. Y con razón: adelantando temas del próximo CD que fue grabado en parte en los estudios de Plasma, Prietto... prepara un doblete explosivo, dos fechas con esa dinamita sentimenta l y viajera de este dúo de guitarra, batería y voces vívidas. Si bien este mes hay una fecha programada para un viernes, el ciclo tendrá lugar todos los sábados a las 22 hs: una cita impostergable con las diversas formas psicodélicas que hoy en día encontramos en Buenos Aires y sus alrededores.
Prietto...
..........................
VIE 19 | 22 HS | $12
ELECTRISIXTIES (60s BEAT GARAGE)
MILEURISTAS
FUZZYCATS
Una noche para sacudir el jopo y revolear las piernas al ritmo de estos grupos alegres.
www.myspace.com/electrisixties

lunes, 22 de febrero de 2010

Tango de Miércoles en el Bar Goyeneche!
Av. Santa Fe 1375, Martínez
Miércoles 22:30 hrs.
El dúo Púa Abajo me ha invitado a compartir el escenario con ellos. También
viene el cantor Miguel Reches. Noche de tangos. De los de antes y los de
ahora. Escuchen a Púa Abajo en www.myspace.com/duopuaabajo.
El show es a la gorra!
Más info, www.myspace.com/lucioarce

Programación NoAvestruz 2010 ,FEBRERO 28 , 21:00 hs.
Serkan Yilmaz
Serkan Yilmaz es un compositor y guitarrista de origen turco quien en esta oportunidad se presentara en un formato de solo set.
Composiciones propias y de otros que se acercan a un estilo muy personal, con fuertes influencias del jazz, la música popular brasilera y argentina. Ha grabado un album en Argentina llamado "Paisajes de Infancia".
Para ver la pagina de Serkan;
http://www.myspace.com/serkan_yilmaz
NoAvestruz
Humboldt 1857
Palermo
54 11 4777 6956
Bono Contribucion $20
continúan las funciones los sábado a las 23 hs.
Tangos y Susurros
Teatro La Casona, Av. Corrientes 1975. Entrada $35.- / Tel. – Reservas: 4953- 5595.
Un nuevo espectáculo con dramaturgia y dirección de Mónica Maffía.
Una historia de amor que, a partir de un estado de ensoñación, cobra vida otra vez, a través de una selección de tangos clásicos y poesías.
“Tangos y Susurros surgió de las ganas de preparar un espectáculo de cámara alrededor de la temática del amor, cuyos ingredientes resultarán en una a fusión alquímica poderosa. El tratamiento del material es parte fundamental del atractivo del espectáculo. No es un recital de tangos y poemas, sino que se impregnan unos a los otros, se dosifican hasta transformarse en diálogos, en reflexiones filosóficas, en monólogos interiores paralelos, hasta adquirir una magnitud existencial”, comenta Mónica Maffía
Las poesías que forman parte de Tangos y Susurros son: “Las chicas electrónicas”, de Ana María Shua; “Lathyrus”, de Ana Sebastián; “Alma Venturosa”, de Leopoldo Lugones; “Piedad”, de Alfonsina Storni; “La Cuna”, de José Pedroni; “El Engaño” de Alfonsina Storni; “Ausencia”, de Sandra Russo; "Impaciencia de la sed" de Maria Mascheroni;“Tiempo de Gritar”, de Graciela Bucci; “El Cangrejo Ermitaño”, de Susana Villalba; “Teatro” de Graciela Bucci; “El Puro No”, de Olivero Girando; “Avant”, de Almafuerte; “Amor se fue”, de Macedonio Fernández; “El doble fondo de tus ojos”, de Mario Trejo; “Ausencias de la Luna”, de Macedonio Fernández y “Argumentos de Arena”, de Raquel Garzón.
El espectáculo recorre el siguiente repertorio de tangos: “Tinta Roja”, de Piana / Castillo; “Al compás del corazón”, de Federico / Expósito; “Gricel”, de Mores / Contursi; “Cuando tu no estás” de Gardel / Le Pera “Ninguna”, de Fernández Siro / Manzi; “El último café”, de H. Stamponi / Castillo; “Afiches” de A. Stampone / Expósito; “Frente al Mar” de Mores / Taboada y “Los pájaros perdidos” de Piazzolla / Trejo
Ficha Técnica:
Intérpretes: Ingrid Pelicori, Mario Solomonoff y en piano Aníbal Zorrilla; Arte y Diseño Gráfico: Matías Cabelluzzi y Celina Twardowski; Fotografía: Iris Maffía;
Dramaturgia y dirección General: Mónica Maffía
http://tangosysusurros.blogspot.com
Prensa: Silvina Pizarro. Tel.: 35325580 // 1550448132 // pizarrosilvina@fibertel.com.ar
M.M.
Visite mi blog.
http://eduardoiii.blogspot.com

martes, 16 de febrero de 2010

Sábado 20 - Sonia Godoy en el Viejo Teatro


Daniel Neves Mendes
Producción TanGodoy
Show para todo tipo de eventos
Sábado 20 de Febrero 22:00 Hs.
Sonia Godoy
En el Viejo Teatro - Calle 48 e/ 7 y 8 - La Plata
TanGodoy "tangos que atraviesan el alma..."
Músico
Facundo Garde - Piano
Reservas:TanGodoy Tel. 0221-484-6653 / Cel. 0221-15-5425455
tangodoy@yahoo.com.ar
www.soniagodoy.com.ar

Primera presentacion del año Jacqueline sigaut


Domingo 21 de Marzo 18hs
Los 36 billares Av de Mayo 1265 4381-5696 reservas@los36billares.com.ar
Derecho de show $25.-
Retomando sus presentaciones en vivo, esta cantante se presentara en este mitico lugar,acompañada por el trio de guitarras que conforman Juan Ignacio Iruzubieta, guitarra, Hernan Pèrez, guitarròn y Nazareno Altamirano guitarras y arreglos, interpretando clasicos del gènero y material de su discografia.
Para mas informacion
www.jstango.com.ar
www.jacquelinesigaut.com.ar
www.myspace.com/jacquelinesigaut

miércoles, 27 de enero de 2010


Este viernes 23hs en Unitango club en Confiteria Ideal (Suipacha 384 1°Piso)
toca la Orquesta Vieja Vanguardia y bailan los finalistas 09 de Italia y Colombia!!
Gabriel Sodini
www.unitango.com

viernes, 22 de enero de 2010

El sábado 23 de enero a las 23 hs. se estrena "Tangos y Susurros", un nuevo espectáculo que reúne poesía y tango, protagonizado por la actriz Ingrid Pelicori y bajo-barítono Mario Solomonoff, acompañados por el pianista Aníbal Zorrilla, con dramaturgia y dirección general de Mónica Maffía.
En el Teatro La Casona, Av. Corrientes 1975. Entrada $35.- / Tel. - Reservas: 4953- 5595.
Sábados de enero y febrero desde el 23 de enero, a las 23.
"Tangos y Susurros surgió de las ganas de preparar un espectáculo de cámara alrededor de la temática del amor, cuyos ingredientes resultarán en una a fusión alquímica poderosa. El tratamiento del material es parte fundamental del atractivo del espectáculo. No es un recital de tangos y poemas, sino que se impregnan unos a los otros, se dosifican hasta transformarse en diálogos, en reflexiones filosóficas, en monólogos interiores paralelos, hasta adquirir una magnitud existencial", comenta Mónica Maffía
las poesías que forman parte de Tangos y Susurros son: "Las chicas electrónicas", de Ana María Shua; "Lathyrus", de Ana Sebastián; "Alma Venturosa", de Leopoldo Lugones; "Piedad", de Alfonsina Storni; "La Cuna", de José Pedroni; "El Engaño" de Alfonsina Storni; "Ausencia", de Sandra Russo; "Tiempo de Gritar", de Graciela Bucci; "El Cangrejo Ermitaño", de Susana Villalba; "Teatro" de Graciela Bucci; "El Puro No", de Olivero Girando; "Avant", de Almafuerte; "Amor se fue", de Macedonio Fernández; "El doble fondo de tus ojos", de Mario Trejo; "Ausencias de la Luna", de Macedonio Fernández y "Argumentos de Arena", de Raquel Garzón.
El espectáculo recorre el siguiente repertorio de tangos: "Tinta Roja", de Piana / Castillo; "Al compás del corazón", de Federico / Expósito; "Gricel", de Mores / Contursi; "Cuando tu no estás" de Gardel / Le Pera "Ninguna", de Fernández Siro / Manzi; "El último café", de H. Stamponi / Castillo; "Afiches" de A. Stampone / Expósito; "Frente al Mar" de Mores / Taboada y "Los pájaros perdidos" de Piazzolla / Trejo
Ficha Técnica:
Dramaturgia: Mónica Maffía; Intérpretes: Ingrid Pelicori, Mario Solomonoff y en piano Aníbal Zorrilla; Arte y Diseño Gráfico: Matías Cabelluzzi y Celina Twardowski; Fotografía: Iris Maffía; Dirección General: Mónica Maffía
http://tangosysusurros.blogspot.com
Prensa: Silvina Pizarro. Tel.: 35325580 // 1550448132 // pizarrosilvina@fibertel.com.ar

martes, 19 de enero de 2010


Año 2010 - Agenda de Febrero
LUCRECIA MERICO, se presentará en el Mes de Febrero
Martes 23 de Febrero a las 21.30 hs.
Las minas del Tango reo
Lucrecia Merico / Valeria Shapira
en
Clásica y Moderna
Callao 892
Valor de la entrada $ 30.-

NORA BILOUS en da CUORE
Piano MATIAS FEIGIN
y artistas invitados de lujo!!!!!
BAM BENITEZ (Los Bandoleiros nuevo Flamenco, tango,rock)
www.losbandoleiros.com.ar
HUGO GASTAÑAGA guitarra
SABADO 30 de enero 21.30 hs.
da Cuore Bar y Arte
Dardo Rocha 3316 - Martinez
reservas: 4836-3945 - $ 15.-
www.norabilous.com.ar
www.myspace.com/norabilous


"Jazz con identidad argentina. Cautiva con su talento musical y su voz" (María Cabo – Country Herald)
"El nuevo jazz" (Natalia Biazzini - Diario Nuevos Ayes)
"Recorre con solvencia una concepción muy moderna del jazz contemporáneo, asume los desafíos que ello requiere, y se atreve con seriedad a interpretarlo". (Rodolfo Vega – Diario Regional de Pilar)
“Un disco estimulante que provoca expectativas”. (Jorge García – El Amante)
-“Una artista integral que en vivo se entrega al público brindando un espectáculo de calidad que abre las puertas del jazz al más desprevenido de los espectadores”. (LivingJazz Magazine)
Macarena Robledo Cuarteto presenta “La Búsqueda”, su nuevo disco. Desde una mirada joven explora un lenguaje expresivo personal que, desde el jazz, abraza a otras músicas y abre camino a la improvisación grupal.
La Búsqueda fue grabado en vivo en estudio, plasmando el sonido directo y natural de los instrumentos y la interacción de los músicos con la voz de Macarena Robledo, lo que le da unidad sonora al disco y un clima de espontaneidad y cercanía logrado con alta tecnología y cuidado artesanal.
El material es variado: desde una concepción jazzística actual aborda temas originales en español, algún standard y new standards de The Beatles, Spinetta y Fito Páez, entre otros.
En esta propuesta estética integral, el arte del disco incluye un libro de 24 páginas con textos propios de Macarena Robledo y fotografía que aluden a los climas de los temas.
Residente de Pilar, Macarena apunta al fomento y desarrollo de la cultura en la zona, por eso elige la el km 50 de panamericana para el estreno de su disco "La Búsqueda". La artista ya se ha presentado con éxito en varias oportunidades en Los Cardales C.C:; Miraflores; Farm Club; Highland Park; Ronin; Tibó; Sheraton Pilar entre otros, en eventos privados y abiertos a la comunidad. Además ya está comprometida para cantar en varias fiestas de fin de año y en eventos solidarios para el Hogar Sagrada Familia Del Viso y Asociación ANSPAC. Alterna su tarea como cantante con la de docente, enseñando canto a niños y adultos en forma particular, y comedia musical en los countries Mayling, Lagartos, San Jorge, La Pradera y Mapuche.
La Búsqueda fue grabado en junio y julio del 2008 en SOUND REC por Ricardo Sanz. Excepto “For no one”, grabado en estudios Fort Media por Oscar Gimenez. Mezclado en Estudios PANDA por Mariano Bilinkis. Masterizado en STEPS AHEAD SOUND por Gustavo Fourcade
Adrián Mastrocola en Piano, Gerardo de Mónaco en Contrabajo, Germán Boco en Batería y Macarena Rodríguez Robledo en Voz. Músicos invitados: Marcelo Mayor en guitarra, Nick Homes (UK) en Saxo, Gerardo de Mónaco en Clarón, Arturo Blas en: Percusiones ancestrales y Carlos Bolo en arreglo para quinteto de cuerdas, dirección y contrabajo.Violines: Matías Grande y Pablo Agri. Viola: Benjamín Bru Pesce. Cello: María Eugenia Castro.
Formada en canto lírico, popular, jazz, canto negro, y Música (hizo carrera en La Escuela de Música de Buenos Aires), la cantante complementa sus cualidades vocales con recursos expresivos y plásticos de su amplia formación en teatro y danza. Como solista incursionó en los géneros del pop, funk y soul hasta llegar al jazz; en el año 2007 formó un grupo acústico con Adrián Mastrocola en piano, Gerardo De Mónaco en contrabajo y Germán Boco en batería, reconocidos músicos de la escena local, con quienes se presentó en el circuito de jazz de Bs. As. Fue convocada a participar de la temporada 2008 en JAZZOLOGIA organizada por al Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el C.C.G. San Martín. Abrío el Bolsón Internacional Jazz Festival, prov. de Río Negro. Es artista estable de la Asociación Argentina Amigos del Jazz.
Macarena trabajó en espectáculos como Drácula, Caligula, Las 1001 Noches, Aquí no podemos hacerlo y Vamos al Tango; cantando en teatros de todo el país en distintas giras, y en los teatros Ópera, Luna Park, Cervantes, del Globo y Soc. Rural Argentina, entre otros.
www.myspace.com/macarenarobledo
Conseguí “La Búsqueda” en disquerías:
ZIVAL`S Corrientes y Callao, Palermo, Rosario
MAGIMUSICA Corrientes al 1600.
SILVANDO, Centro Cultural de la Cooperación
EL COLECCIONISTA, Esmeralda y Lavalle
JAZZ 46, Esmeralda y Corrientes
TANGOS, Florida y Lavalle
COMPAKTA, Pasaje El Lazo y Sarmiento
MILES, Honduras y Gurruchaga
TEMPO, Borges al 1600
RGS MUSIC, Corrientes y Scalabrini Ortiz
LA OTRA LLUVIA, Bulnes y Corrientes
MINTON’ S, Corrientes 1382, Loc 26
NOTORIOUS, Callao 966
RANDOM STORE, Paseo La Plaza
FEDRO, Carlos Calvo y Perú.
BODY AND SOUL, Defensa y Cochabamba.
EL AGUJERITO, GALERIA PASEO DEL ESTE, Maipú y Marcelo T. de Alvear.
DON DISCO, Lomas de Zamora
LA FUSA Quilmes
GENESIS DISQUERIA, La Plata
clubmusica.com.ar
sitemusic.com.ar
Gabriel Cygielnik 15 6553 3233
prensarydifundir@gmail.com
www.prensarydifundir.com.ar

jueves, 14 de enero de 2010


Vibra Cuba Baila Cuba
El gran pianista cubano Luis Lugo "el piano de Cuba" y su grupo AfroCubanConcertMusic en dos impactantes conciertos " Vibra Cuba Baila Cuba" y " Bolerium".
1) Por 1ra vez en Buenos Aires Luis Lugo en un espectáculo cubano de performance multimedia sin igual ,acompañado de su orquesta AfroCubanConcertMusic.
Es una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo rodeado de un gran virtuosismo técnico artístico.
4to concierto del ciclo
Invitados: Cony Uriarte
Velma Café: Gorriti 5520 / 30, Palermo Hollywood, Capital Federal
Sábados , 16 de Enero,20 y 27 de Febrero: Hora: Trasnoche 00.30
Entradas: $ 50
2) " Vete de mi en tiempo de Son"
Descarga Cubana / Temas inolvidables del bolero, trova tradicional /Afro jazz. Protagonizados por artistas del jazz y el tango alrededor del destacado pianista cubano de vuelta en Buenos Aires.
Bolerium recrea el mundo del bolero y el mundo fuera del bolero creando un bosque de ritmos de la música cubana desde el bolero hasta el jazz pasando por el son cubano.
Invitados: Cony Uriarte + Músicos soporte
Viernes 22 de enero, 2010: Trasnoche 00.30
Lugar :Clásica y Moderna, Callao 892 - Buenos Aires
Entradas $ 40
AfroCubanConcertMusic/Emprendimientos Culturales/Organizacion de eventos , Av.Corrientes 1749 1p, Of.3
ciudad autonoma de Buenos Aires ,Argentina
54+11+44774741/Of.43717378
miembro de AOFREP Argentina /UNEAC Cuba
www.afrocubanconcert.com
www.luislugothecubanexperience.blogspot.com
www.myspace.com/afrocubanconcertmusic
www.myspace.com/luislugothecubanexperience
www.luislugoelpianodecuba.blogspot.com

martes, 12 de enero de 2010


El Sábado *16 de Enero* a las 22hs se hará la *"Noche de Bajistas"* en
*"Un Lugar en Ortuzar"* (Alvarez Thomas 1612, CABA).
*Andrés Rotmitrovsky *(EEUU/ARG) y *Roberto Moreno* (ARG) junto a
músicos invitados, se presentarán con un repertorio de musicas variadas
(Jazz, Folklore,Pop, etc)
*Reservas al 4555-5192.* Entrada $ 20
Los Esperamos!
* www.myspace.com/andresrotsessionmusician
*www.myspace.com/robertolmoreno
*www.robertolmoreno.com.ar

miércoles, 6 de enero de 2010

lunes, 21 de diciembre de 2009

Presentacion en Enero de Lucrecia Merico

LUCRECIA MERICO, se presentará el Martes 26 de Enero a las 21.30 hs.
Las minas del Tango reo
Lucrecia Merico / Valeria Shapira
en Clásica y Moderna
Callao 892
Valor de la entrada $ 30.-

jueves, 17 de diciembre de 2009

En la Academia Nacional del Tango
PRIMERA MUESTRA ANUAL DE CANCIONES
La Academia Nacional del Tango realizará un al Plenario Público en el Salón de los Angelitos “Horacio Ferrer”, del Museo Mundial del Tango, sito en Avenida de Mayo 833, 1er. Piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo lunes 21 de diciembre de 2009 a las 19,30 horas con entrada libre y gratuita.
En ese marco, se presentarán nueve canciones (tangos, milongas y valses) producidas por los estudiantes del Seminario para la formación de letristas “Homero Expósito”, a cargo de los Académicos Alejandro Martino y Alejandro Szwarcman.
El acto se iniciará con el Tango Ritual: “Mi noche triste” de Samuel Castriota y Pascual Contursi, interpretado por Carlos Gardel.
El poeta Horacio Ferrer, Presidente de nuestra Academia, disertará sobre “Los primeros tangos de los grandes letristas del género”
Se escucharán en carácter de estreno mundial, nueve obras, entre tangos, milongas y valses, con letras de los egresados del Seminario, musicalizadas por el compositor Edgardo Acuña.
Serán interpretadas por los cantantes Carlos Rossi, Jorge Guillermo y Patricia Martínez, acompañados en guitarra por Edgardo Acuña.
Entrada Libre y gratuita
Avda. de Mayo 833, 1er Piso
Informes: 4345-6967/68
Prensa Academia Nacional del Tango: Cecilia Orrillo. (011)15-5747-9028
E- Mail: ceciliaorrillo@tutopia.com / www.ceciliaorrillo.com.ar

martes, 15 de diciembre de 2009



LA MAR EN COCHE
“La Mar en Coche” es una banda de 11 integrantes formada en 2006. Comenzó a mostrar su material a lo largo de 2007 en varios loc ale s de la Ciudad de Buenos Aires. Sus temas funcionan como relatos independientes y la música que los soporta responde al estilo que cada uno de ellos requiere. De esta manera, conviven historias que transitan por diferentes lenguajes (pastiche, cómic, surrealismo, patafísica, grotesco, etc.) y navegan por una importante cantidad de géneros music ale s.
La Mar en Coche. Música porque sí. Música v ana .
Integrantes
Joaquín Daglio (guitarra y voz), Juan Pablo Vázquez (bajo), Mariano Cerrella (guitarra), Emmanuel Schonwald (teclados),
Ariel Perelsztein (acordeón), Gastón Levy (percusión y voz), Francisco Bissone: (saxo alto), Marcelo Zetlenok (saxo tenor), Marcos Marucco (flauta traversa, saxos, bandoneón), Mari ana Checchi (voz y coros) y Hernán Scacovsky (batería).
Funciones: Viernes 18 - 21.00 hs.
Localidades: $ 30
Velma Café
Es tiempo de show
Gorriti 5520 - Palermo Hollywood - 4772-4690

sábado, 12 de diciembre de 2009


jueves, 10 de diciembre de 2009

miércoles, 9 de diciembre de 2009


LAS MINAS DEL TANGO REO
LUCRECIA MERICO y VALERIA SHAPIRA, se presentan ,
acompañadas en guitarra por Daniel Pérez.
En el Día Nacional del Tango
Viernes 11 de Diciembre a las 17.30 hs.
en el
Museo Casa Carlos Gardel
Jean Jaurés 735
Gratis
Llevan mas de tres años en los escenarios porteños y del interior del país. Las minas del tango reo -Lucrecia Merico y Valeria Shapira- le rinden homenaje al arrabal y se rien del cliché del tango for export recreando lo mejor de la ironía y el humor de los tangos de las décadas del 20 y del 30, a los que les imprimen una mirada inteligente y femenina.
El show, muestra un momento en la existencia de dos verdaderas cancionistas que actúan en locales porteños de dudosa categoría. Acompañadas por un músico taciturno y poco expresivo, las minas reas se encuentran en el último de los locales en el que les toca actuar esta noche. Ya cansadas, interpretan tangos de corte festivo hasta caer en la cuenta de que en la poesía rea está poco menos que el relato de sus propias vidas.
A diferencia de otras propuestas relacionadas con el tango, el espectáculo propone rescatar la poesía rea encarnada en autores como Discépolo, Celedonio Flores y otros poetas que en sus textos descriptivos e irónicos reflejaron, a través del humor, las situaciones más dramáticas.
Un poco de historia
El dúo se formó a principios de 2006. Merico y Shapira estrenaron su espectáculo, Las minas del tango reo, en el emblemático Café Homero, en marzo de ese año. Unos meses después, realizaron un ciclo en el Centro Cultural Borges, con éxito de público y muy buenas críticas. Convocadas por la Dirección General de Música porteña se presentaron en el Teatro Presidente Alvear, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura y en el Hall del Teatro Gral. San Martín. Actuaron, entre otros lugares y ciclos, en el Festival Nacional de Tango (La Falda), la Asociación Dante Alighieri, la Casa de Victoria Ocampo / Fondo Nacional de las Artes, el ciclo Sonidos en el Rosedal, el ciclo de conciertos Verano 07, Inauguracion del ciclo 2008 " Intimos " en el Sofitel, ciclo en el Centro Cultural Recoleta ( de Enero a Junio de 2008 ) y el Faena Hotel & Universe, X Festival Buenos Aires Tango, en La Biblioteca Cafe y en el Centro Cultural Torquato Tasso. Ciclo en Clásica y Moderna ( Noviembre y Diciembre de 2008 ).
Participación en el Mes de la mujer ( Marzo 2009 ) en el Centro Cultural Adan Buenos Ayres, auspiciadas por el Ministerio de Cultura.
En la actualidad se presentan el último Martes de cada mes en
Clásica y Moderna
En abril de 2007 editaron su primer CD.
http://es.youtube.com/watch?v=rVAODVsef0s

viernes, 4 de diciembre de 2009

Festival Internacional Buenos Aires Jazz 09 en el Centro Cultural Recoleta
Todas las actividades que se realizaN en el CCR son con entrada gratuita
CONCIERTOS /// CICLO JAZZ & MÚSICA /// MÚSICOS X MÚSICOS
/// MÚSICOS X MÚSICOS ///
Desde el sábado 5 hasta el martes 8, a las 17 h, en el confortable y distendido Espacio Living, la posibilidad de ser testigo de diálogos y contrapuntos imperdibles entre colegas. Un músico entrevistando a otro. Haciendo eje en sus necesidades creativas, su posición frente a la música, sus miedos, sus convicciones y la problemática de hacer música en Buenos Aires. Un ciclo curado por Fernando Tarrés, compositor, productor y fundador de BAU Records.
/// PROGRAMACIÓN DE LOS CONCIERTOS EN LAS TERRAZAS DEL CCR ///
Viernes 4
18 hs Creole Jazz Band: César Borsano clarinete y dirección; Roberto Vitale trompeta; Eduardo Manentti trombón a vara y piano; Orlando Merli saxofón tenor; Flavio Circo contrabajo; Alberto García banjo y animación; Oscar Linero batería
19 hs Fats Fernández y Pablo Raposo: Fats Fernández trompeta; Pablo Raposo piano
20 hs Sofía Rei Koutsovitis: Sofía Rei Koutsovitis voz; Federico Dannemann guitarra; Ezequiel Dutil contrabajo; Cristian Judurcha batería; Facundo Guevara percusión.
21 hs Jorge Navarro Trío: Jorge Navarro piano; Carlos Alvarez contrabajo; Eduardo Casalla batería
Sábado 5
18 hs Machline & Herrera con Luis Cerávolo como invitado: Norberto Machline piano, Alejandro Herrera contrabajo, Luis Cerávolo batería
19 hs Small Jazz Band (Córdoba), Francisco F. Castillo (h) corneta y clarinete, Luis Alasino trombón y saxo alto, Alejandro Kras banjo, Roque Celis tuba,Javier Machado batería y washboard
20 hs Guillermo Vadalá: Guillermo Vadalá bajo, Baltazar Comotto guitarra, Javier Lozano teclados, Waldo Madera batería
21 hs Pepi Taveira Quinteto / Luis Agudo invitado especial: Pepi Taveira batería, bolón, balafón, mbira y percusión, Pablo Puntoriero saxos alto y tenor, flauta, percusión, Enrique Norris corneta, piano, percusión, Cristian Bórtoli contrabajo, Invitado especial: Luis Agudo percusión
Domingo 6
18 hs Orquesta de Arturo Schneider: Enrique Gioia trompeta, Roberto Vitale trompeta, Horacio Viola trompeta, Cristian Diaz trompeta, Victor Skorupski saxo alto y flauta, Enrique Bonetto saxo alto, Mariano J. Zarich saxo tenor, Dante D’iorio saxo tenor, Marcelo Alejandro Garófalo saxo barítono,
Joaquín de Francisco trombón, Juan Canosa trombón, Santiago Castellani trombón, Ángel Larrosa trombón bajo, Mariano Tito (h) contrabajo, Matías Piágari piano, Oscar D’Auria batería, Arturo Schneider saxo alto, flauta, arreglos y dirección
19:30 hs Mariano Otero Noneto presenta “Desarreglos”, CD tributo a Walter Malosetti: Juan Cruz de Urquiza trompeta y flugelhorn, Ramiro Flores saxo alto, Rodrigo Domínguez saxo tenor y soprano, Bernardo Monk saxo tenor, Martín Pantyrer saxo barítono y clarinete bajo, Juan Canosa trombón,
Francisco Lovuolo piano, Oscar Giunta batería, Mariano Otero contrabajo y bajo acústico.
21 hs Guillermo Klein Grupo (octeto). Homenaje al Cuchi Leguizamón: Guillermo Klein piano, arreglos, voz, Juan Cruz de Urquiza trompeta , Richard Nant percusión y trompeta, Gustavo Musso saxo tenor, Martín Pantyrer clarinete bajo y saxo barítono, Esteban Sehinkman piano Rodhes
Matías Méndez bajo, Daniel “Pipi” Piazzolla batería
Lunes 7
18 hs Sergio Poli Cuarteto: Sergio Poli violín, Pepe Angelillo piano, Luis Carcacha contrabajo, Daniel Viera batería
19 hs López Ruiz / Fraga / Boco Trío: Manuel Fraga piano, Jorge López Ruiz contrabajo, Germán Boco batería.
20 hs Trío Mora / Etchenique / Ibarburu (Uruguay): Nicolás Mora guitarra y bandoneón, Andrés Ibarburu bajo y cello, Gustavo “Cheche” Etchenique batería y percusión
21 hs Oscar Feldman Cuarteto: Oscar Feldman saxos, Hernán Jacinto piano y teclados, Jerónimo Carmona contrabajo, Oscar Giunta batería
Martes 8
18 hs Mariano Loiácono Quinteto: Mariano Loiácono trompeta, Ramiro Flores saxos, Hernán Jacinto piano, Pablo Motta contrabajo, Oscar Giunta batería
19 hs Girotto / Sinesi / Bruhn: Quique Sinesi guitarra, Javier Girotto saxo soprano, Martín Bruhn percusión
20 h Sexteto Vocal Cabernet: Marcos Lozano, Diego Mercado, Manuel Moreira, Ale Dolina, Diego Pietropaolo, Pol González
/// CINE & JAZZ. MICROCINE
Vie 4 / 17h Sonic mirror
El ex baterista de la Mahavishnu Orchestra, cuyo disco Spectrum influyó en toda una generación de músicos, continúa en actividad viajando por el mundo. Este documental lo sigue por Brasil, donde hace una clínica con músicos de las favelas, así como en un emotivo experimento en Suiza, donde la música es utilizada como medio de comunicación con un grupo de autistas. A la edad en que otros se jubilan, Cobham sigue en movimiento, tocando y explorando.
Director: Mika Kaurismäki
(Suiza - Finlandia - Alemania, 2008. 79’)
Con: Billy Cobham, Randy Brecker, Debalê Malê y Big Band Espoo.
Sab 5 / 17h Imagine the sound
El primer largometraje del director de Grass fue este documental que repasa la actualidad de los músicos que surgieron con la ola del free jazz a comienzos de los años 60. Más allá de las entrevistas de rigor, que combinan anécdotas, posiciones estéticas y políticas, lo que realmente importa son las performances, con un excéntrico Taylor atacando el piano como si fuera un animal salvaje y él, su domador.
Director: Ron Mann. (Canadá, 1981, 91’)
Con: Cecil Taylor, Archie Shepp, Paul Bley, Bill Dixon y Kenny Werner.
Dom 6 / 17h Anita O’Day: The life of a jazz singer
A pedido del público que lo disfrutó en la edición 2008 del Festival, repetimos este documental sobre la más respetada de las cantantes blancas del género, quien acompañó la producción con su propio testimonio poco antes de su muerte en 2006. Desde sus días con Gene Krupa y Stan Kenton, pasando por sus dúos con Oscar Peterson, la actuación consagratoria en el Festival de Newport y una tumultuosa vida personal con quince años de adicción a la heroína.
Directores: Robbie Cavolina e Ian McCrudden. Estados Unidos, 2007. 90 minutos
Con: Anita O’Day, Leonard Feather, Johnny Mandel, Billy Taylor y Ann Ross.
Lun 7 / 17h Calle 54
Bajo la estructura de un documental, se desarrolla una película musical. Los “favoritos” de Trueba en el jazz latino, tocan su música y se retratan a sí mismos en pequeñas conversaciones con el director, que traza, entre pieza y pieza musical, un retrato de cada artista.
Director: Fernando Trueba. (España - Francia, 2000, 105’)
Con: Paquito D’Rivera, Eliane Elías, Chano Domínguez, Jerry González, Michel Camilo, Gato Barbieri, Tito Puente, Chucho Valdés, Chico O’Farrill, Israel López “Cachao”, Orlando “Puntilla” Ríos, Bebo Valdés y Carlos “Patato” Valdés.
Mar 8 / 17h The jazz baroness
Ella no cantó ni tocó ningún instrumento, pero su nombre está imbuido de leyenda: la baronesa Nica von Koenigswarter fue amiga y mecenas de una multitud de jazzeros, entre ellos Thelonious Monk –quien le dedicó su tema “Panonnica”– y Charlie Parker, que murió en su casa. Nica era blanca y miembro de la riquísima familia Rothschild, pero dedicó su vida a ayudarlos en tiempos de bebop y segregación racial. Su sobrina nieta Hannah devela secretos familiares y anécdotas del jazz neoyorquino en este documental dedicado íntegramente a su figura.
Directora: Hannah Rothschild. Gran Bretaña, 2009. 82 minutos
Con: Thelonious Monk Jr., Sonny Rollins, Roy Haynes, Chico Hamilton, Quincy Jones, Clint Eastwood y la voz de Helen Mirren.

miércoles, 2 de diciembre de 2009


AMIGOS TANGUEROS:
EN DICIEMBRE REALIZAREMOS NUESTROS ESPECTÁCULOS LOS JUEVES 3, 10 Y 17 Y LOS SÁBADOS 5, 12 Y 19, DESDE LAS 21,30HS.,L CON LA PARTICIPACIÓN DE: "LAS VOCES DEL TANGO", NUEVAS Y CONSAGRADAS VOCES TANGUERAS; ARTISTAS INVITADOS Y NUESTRO ELENCO: CARLA GABRIEL-JORGE ARIAS-CARLOS LAGOS.
CANTO-MÚSICA-BAILE Y TU PARTICIPACIÓN.
CENA-PICADAS-PIZZAS-EMPANADAS-POSTRES-BEBIDAS Y, SOBRE TODO BUENA ONDA.
TE PEDIMOS QUE NO DEJES PASAR ALGUNAS DE ESAS FECHAS Y CONVOQUES A TUS AMIGOS PARA LAS SALUTACIONES DE FIN DE AÑO Y DISFRUTAR DEL TANGO, LA PASAREMOS MUY BIEN EN TU COMPAÑÍA Y LA DE LOS TUYOS.
TERMINADO EL ESPECTÁCULO DEL SÁBADO 19, SUSPENDEMOS LOS ESPECTÁCULOS, PARA DISFRUTAR DE LAS FIESTAS EN FAMILIA Y DESCANSAR EN ENERO Y LOS REINICIAREMOS, A PARTIR DEL JUEVES 4 DE FEBRERO, TODOS LOS JUEVES Y LOS SÁBADOS, DESDE LAS 21,30HS.
EL JUEVES 4 Y EL SÁBADO 6 DE FEBRERO 2010, CONMEMORAREMOS EL 84 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JULIO SOSA (2-2-1926), CON "HOMENAJE A UN GRANDE", SU VIDA, ANÉCDOTAS, TEMAS INCUNABLES, SUS AUDICIONES EN VIVO Y LOS TANGOS DE SU REPERTORIO.
ESPERO QUE PODAMOS DARNOS PERSONALMENTE LOS SALUDOS DE FIN DE AÑO, LOS JUEVES Y SÁBADOS, DESDE HOY HASTA EL 19 DE DICIEMBRE.
A LOS AMIGOS DE "LAS VOCES DEL TANGO" QUE QUIERAN HACER ALGUNA PRESENTACIÓN PARA DESPEDIR EL AÑO, PONGO A SU DISPOSICIÓN LAS FECHAS MENCIONADAS.
SI POR ALGUNA RAZÓN NO PODÉS VENIR, TE DEJO CONVOCADO PARA EL JUEVES 4 Y SÁBADO 6 DE FEBRERO Y TE ACERCO MIS DESEOS DE FELICES FIESTAS Y UN MUY BUEN AÑO NUEVO.
EN EL MATERIAL GRÁFICO DETALLES DE NUESTRAS ACTIVIDADES Y NO TE PIERDAS EL VIDEO, LO DISFRUTARÁS.
CARLOS LAGOS
6to Festival Cambalache
Buenos Aires 7 al 13 de diciembre 2009
Programación 6to Festival Cambalache
VIDEO (El Cubo – Zelaya 3053)
Lunes 7/DIC – 21hs – ENTRADA LIBRE y GRATUITA
Proyección de la sección audiovisual + Presentación del 6to Festival Cambalache
ESPECTACULOS (El Cubo, Zelaya 3053)
Función 1 – Viernes 11/DIC – 20.30hs
Deliciosas criaturas perfumadas - Cia Pies desnudos - Dir Laura Roatta
Luces y sombras - Cia TangoDrama - Dir Alberto Goldberg
Miércoles - Dir Ramiro Rosenvasser
Lazos y mariposas - Dir Cecilia Troncoso
Función 2 – Viernes 11/DIC – 22.30hs
La costura del corazón - Dir e Int Mariano Otero y Alejandra Heredia (España)
Victoria, derrota o empate - Cia Pares Sueltos - Dir e Int Karina Colmeiro y Johana Cessiecq
Partner Contemporáneo - Dir e Int Agnese Vanaga y Juan Onofri Barbato
Función 3 – Sábado 12/DIC – 20.30hs
Peso medio - Cia ladoCiego - Dir Julio Zurita
Domesticame - Cia Tripa, corazón y barro - Dir e Int Gaston Torelli y Moira Castellano
Función 4 – Sábado 12/DIC – 22.30hs
Por qué, si estás en mí, no estás conmigo? - Dir Sergio DAngelo
De mi Costilla - Cia Megavoleo (Holanda) - Dir Claudia Jakobsen
Función 5 – Domingo 13/DIC – 20hs
Domingo - Cia Tango IUNA - Dir Leonardo Cuello
Su ausencia - Cia Tangueteros - Dir German Ivancic
Pedacito - Cia Zootropo Grupo - Dir Leni Mendez
Con Permiso - Dir e Int Sandra Fiorito
Función 6 – Domingo 13/DIC – 22hs
Actus Reus - Cia Extempore Danse (EEUU) - Coreog e Int Pablo Pugliese y Noel Strazza
Pipistrella - Cia Luli Christe & Asociados - Dir Lucia Christe
Rueda de tangos - Cia Grupo Alma - Dir Susana Gonzalez
FIESTAS + CONCIERTOS + PERFORMANCES
Miércoles 9/DIC - 21 a 4hs
FIESTA 6to FESTIVAL CAMBALACHE
Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131
Conciertos - (puntual)
21hs TANGWORK
22hs ALTERTANGO
00hs URRAKA (música con objetos)
2hs SAN TELMO LOUNGE
23 a 4hs Baile / Milonga en La Garufa – Konex
DJ + VJ RESIDENTE
Jueves 10/DIC - 21.30hs (puntual)
CONCIERTO
Café Vinilo, Gorriti 3780
21.30hs RASCASUELOS
Domingo 13/DIC - 00 a 4hs
FIESTA DE CIERRE
La Viruta, Armenia 1366
00hs Concierto
ELÉCTRICO ARDOR
1.30hs Performances
SALUDOS – Dir. Ramiro Gigliotti
VINO – Dir. e Int. Marina Carranza y William Sabatier (Francia)
00 a 4hs Baile / Milonga en La Viruta
DJ Horacio Godoy
+info sobre los Conciertos y Performances ver FIESTA
SEMINARIOS
Multiespacio El Garage, Av Córdoba 4159
Del Lunes 7 al Jueves 10/DIC – de 11 a 16.30hs
De improvisar a componer: un camino con Laura Falcoff
Partener Contemporaneo con Juan Onofri Barbato y Agnese Vanaga
Pilates Tango con Paula Pantano
Las imágenes me bailan con Santiago Feldman y Deborah Altieri
Info e inscripciones: clases@festivalcambalache.com.ar

Ciclo de TANGOS CON EL ALMA
Presenta: Viernes 4 de diciembre, 22 horas
NORA BILOUS
voz
MIRTA DEMARCO
voz y guitarra
MAXIMILIANO LUNA
guitarra
invitado:
HUGO GASTAÑAGA
guitarra
$ 20
¡Otra noche para no perdérsela! Nora Bilous y Mirta Demarco presentarán su espectáculo vibrante, entusiasta, cordial y de exquisita factura artística, en el que ambas cantarán, actuarán, Mirta tocará guitarra y todos pasaremos un momento de gratísima excelencia musical.
Estará acompañándolas Maximiliano Moscato Luna con su guitarra y también se presentará como invitado el guitarrista Hugo Gastañaga.
Aconsejable reservar al teléfono 4957-1895 (a partir del jueves 3 desde las 20)
El derecho de espectáculo es de $20.
Consumición a la carta, sin mínimo preestablecido.
NORA BILOUS
Es cantante, escritora y compositora. Desde el año 2003 se ha presentado en forma ininterrumpida en el mítico Café Tortoni todos los viernes a las 23 y los domingos a las 20 con dos espectáculos propios que buscan integrar al público nacional o extranjero como elemento activo, con versiones novedosas de tangos clásicos, de tangos no tan conocidos y también de temas propios acompañada por un cuarteto de primerísimos músicos en vivo.
Ganadora en el concurso de intérpretes para la Programación Cultural de los Bares Notables 2008, conjuga con mucho éxito, también, diversas presentaciones en otros escenarios porteños, en los que despliega su arte en cada propuesta: el Café de los Angelitos, Bien Bohemio, Esquina Homero Manzi, Tertulia, libros y algo más, Teodora, Café Homero, Clásica y Moderna o La Casona del Teatro, entre tantos otros.
Discografía: En el 2004 produjo su primer trabajo discográfico "Tango... Encanto de Mujer", con excelentes críticas. En diciembre del 2005 presentó su segundo trabajo discográfico "Desde otro lado", considerado por la crítica como "una verdadera joya para tangueros" y a partir del cuál comenzó a desarrollar su veta de cantautora. Durante el 2007 produjo, grabó y editó "Presente", su tercer disco, presentado en noviembre en la sala teatral de La Casona del Teatro con importantísimos músicos invitados. En esta obra Nora propone un arte fresco y luminoso en los temas propios y ajenos, a través de una desinhibida y placentera interpretació n. "Presente", su último material, ha cosechado excelentes críticas de la prensa y han expresado su opinión en el disco Raúl Garello, Juanjo Dominguez y Armando Rolón.
www.norabilous. com.ar
www.myspace.com/norabilous
MIRTA DEMARCO
Con su voz particular y expresiva, Mirta retiene en sí misma la escencia del canto "surero" y la hilación con el tango campero, si se puede llamar así a la mezcla del "almacén de ramos generales" con el "empedrado" de los barrios orilleros.
Ha realizado destacadas participaciones en diversos encuentros de cantores en fiestas de campo y también en el grupo La Vocal Porteña , compuesto por solistas como María Inés y Kike Roy, Arturo Garraffo y Marcelo Avila, bajo la dirección exquisita de Claudio Tabbush.
También se ha presentado en el viejo "Palo Borracho" contrapunteando a Carlos Demarco, y últimamente en Radio Nacional, junto a Cristina García, un exponente de la música y del saber de la tierra argentina, respondiendo a la invitación del poeta de Chascomús, Omar Moreno Palacios.
Su recital junto a Nora Bilous será para rememorar viejos temas tangueros junto a su amiga y compañera del Café Tortoni en un pasado muy cercano.

martes, 1 de diciembre de 2009


LA MAR EN COCHE
“La Mar en Coche” es una banda de 11 integrantes formada en 2006. Comenzó a mostrar su material a lo largo de 2007 en varios loc ale s de la Ciudad de Buenos Aires. Sus temas funcionan como relatos independientes y la música que los soporta responde al estilo que cada uno de ellos requiere. De esta manera, conviven historias que transitan por diferentes lenguajes (pastiche, cómic, surrealismo, patafísica, grotesco, etc.) y navegan por una importante cantidad de géneros music ale s.
La Mar en Coche. Música porque sí. Música v ana .
Integrantes
Joaquín Daglio (guitarra y voz), Juan Pablo Vázquez (bajo), Mariano Cerrella (guitarra), Emmanuel Schonwald (teclados),
Ariel Perelsztein (acordeón), Gastón Levy (percusión y voz), Francisco Bissone: (saxo alto), Marcelo Zetlenok (saxo tenor), Marcos Marucco (flauta traversa, saxos, bandoneón), Mari ana Checchi (voz y coros) y Hernán Scacovsky (batería).
Funciones: Viernes 04 y 18 - 21.00 hs.
Localidades: $ 30
DANIEL FALCONE – Prensa & Comunicación
4826-6683 / 155-061-5879
falconeprensa@sion.com
http://daniel-falcone.blogspot.com
http://dfalcone.blogspot.com
www.danielfalcone.cancionero.net
Velma Café
Es tiempo de show
Gorriti 5520 - P ale rmo Hollywood - 4772-4690

domingo, 29 de noviembre de 2009

CLAUDIA CARTIÉ presenta: NOSOTRAS Y EL TANGO
ÚLTIMO CONCIERTO EN BUENOS AIRES CAPITAL
VIERNES 4 DE DICIEMBRE DE 2009
21:30HS.en CHALMERS
NICETO VEGA 5248 - PALERMO SOHO
RESERVAS CON ANTICIPACIÓN AL 4776-8220
DERECHO DE ESPECTÁCULO: $ 20.-
SOMOS NOSOTRAS Y EL TANGO,
UN ESCENARIO CON MIEL EN LA PIEL,
SOMOS NOSOTRAS Y EL TANGO,
UNA NOSTALGIA SIN RIEL,
UN METEJÓN, UNA EMOCIÓN,
UNA SONRISA ENCENDIDA, UN CORAZÓN!!!
NATY CORTEZ, ZULEMA PASQUINO,
IRENE SANDERS, ALEJANDRA PALERMO,
ANA MARÍA OTTATI, PATRICIA SERRA
y CLAUDIA CARTIÉ
Sonido 2009: SEBASTIÁN BATTISTESA
Idea: Claudia Cartié
Será un placer para "NOSOTRAS Y EL TANGO" disfrutar con todos Ustedes de una noche mágica e irrepetible porque "NOSOTRAS Y EL TANGO" lleva arraigado AMOR y PASIÓN, sentimientos esenciales para poder seguir haciendo un camino de sueños y realidades!!!
Claudia Cartié
managerclaudiacartié@yahoo.com.ar

miércoles, 25 de noviembre de 2009

domingo, 22 de noviembre de 2009


JACQUELINE SIGAUT
Presenta su cuarta producciòn discografica
"PORQUE QUIERO"
en El Malevaje arte club
Viernes 18 de Diciembre, 21:30 hs.
Garibaldi 1670 (y Quinquela Martin), La Boca
Reservas: 4303-8333
Derecho de espectáculo: 25 $
ULTIMA PRESENTACION DEL AÑO!!!!
Acompañada por Hernan Reinaudo en guitarra, invitados de lujo
Hernan Lucero (cantorazo) y Cordal trio
(Juan Maria Paez, Martin Chiapponni y Benito Grande)
En su nuevo disco, y tal como lo había hecho en sus anteriores trabajos, la cantante privilegia en la elección de su repertorio obras de autores y compositores contemporáneos. Es así que manteniendo su firme apuesta a la renovación del género, selecciona para este trabajo a poetas como Adela Balbin, Alejandro Szwarcman, Raimundo Rosales, Antonio Martínez Ares y María del Mar Estrella; y compositores como José Ogivieki, Néstor Basurto, Antonio y Raúl Luzzi, Saúl Cosentino, Marcelo Saraceni y Ricardo Lew; junto a particulares versiones de algunos clásicos, como Patio mío (Troilo - Castillo), Oblivion (Piazzolla), Mi tango triste (Troilo - Contursi).
La acompañaron en el disco Julián Hermida (guitarra, arreglos y dirección musical), Franco Polimeni (piano), Nicolás Enrich (bandoneón), Hernán Paglia (contrabajo), Fabián Bertero (violín) y Rubén Jurado (viola), y como artistas invitados Amelita Baltar, José Ogivieki, Raúl Luzzi, Franco Luciani , Daniel Ruggiero y Horacio Avilano trío.
Jacqueline Sigaut escapa a cualquier estereotipo, y aporta una visión femenina y actual del tango, un perfecto equilibrio entre la francesita que sugiere su nombre y la morocha argentina y de barrio que sostiene su esencia. Dueña de un registro de soprano dramática, se dedica al género en forma continua y exclusiva desde 1985. Tiene editados tres discos anteriores: "Tangos" (2001); "Nada es casual" (2002) y "Aquí y ahora tangos" (2005).
www.jstango.com.ar
Jacqueline Sigaut
www.jacquelinesigaut.com.ar
www.myspace.com/jacquelinesigaut

viernes, 20 de noviembre de 2009

NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2009 en el MAIPO COCINA

MAIPO COCINA EVENTOS DE FIN DE AÑO
NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2009
Ubicado en el primer piso del centenario Teatro MAIPO de la Ciudad de Buenos Aires, un lugar imaginado para reunirse tanto como para pasar un rato con amigos o bien realizar un desayuno empresarial...

MAIPO COCINA PRESENTA - DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE
LOS PESADOS DEL FLAMENCO
21 HS - DINNER SHOW - DRINKS
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE
TANGO QUINTETO INSTRUMENTAL
21 HS - DINNER - NITE BAR - COCKTAILS - HAPPY HOUR
RESERVAS : 4394-5552
maipo.resto@yahoo.com.ar
Nuestro objetivo más importante es lograr que MAIPO COCINA se transforme en SU lugar de confianza y comodidad al momento de tomar la decisión de realizar todo aquello que demande su negocio, familia, empresa o amigos.
MAIPO COCINA - Esmeralda 443
Primer piso / Acceso por hall del teatro

jueves, 19 de noviembre de 2009


SoL Crespo Trío
Sábados 21 y 28 de noviembre 23 hs
Bar Baro - Tres Sargentos 415,
(a una cuadra de Córdoba y San Martín, Retiro)
Programación Cultural en Bares Notables
Entrada Libre
SoL Crespo. Teclado, voz
Augusto Argañaraz. Batería
Agustín Faillace. Bajo
Trío: www.myspace.com/solcrespotrio

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El jueves 26 de noviembre
En el Teatro Metropolitan II
Llega por primera vez a la Argentina
La nueva fuerza de la salsa colombiana
CALAMBUCO
Salsa Brava
11 músicos que están haciendo bailar al Caribe
Calambuco es una agrupación joven que tiene como propósito rescatar el sonido y sentimiento de la salsa de los `70s. Sus presentaciones llenas de calor, sabor y energía, llevan al público a vivir un momento mágico al son de sus temas originales y los grandes clásicos de la salsa, interpretados por los mejores músicos convirtiendo este show en un espectáculo del más alto nivel para ver, bailar, gozar y disfrutar.
En su trayectoria Calambuco ha compartido tarima con artistas como El Grupo Niche, Cheo Feliciano, Orishas y el Grupo Gale, entre otros, y logró penetrar en el mercado discográfico europeo y estadounidense participando de múltiples compilaciones.
Por otro lado, todas las canciones de su primer CD “Como en el Barrio”, fueron parte de la banda sonora de la telenovela del Canal Caracol “La sucursal del cielo”, junto a los éxitos de Tito Puente, Richie Ray y Bobby Cruz.
A la fecha Calambuco se ha representado a Colombia en el Festival Internacional de Salsa de Venezuela 2008 y en el Festival Internacional Cubadisco 2009 en La Habana, Cuba.
Calambuco acaba de sacar su segundo CD (septiembre de 2009) titulado “Rompiendo el Cuero” y será el show central en el Festival de Salsa de Varsovia, el mayor evento de salsa en Polonia y Europa Centro – Oriental, que se realizará el 12 y 13 de noviembre de 2009
CALAMBUCO son:
Andrés Succar - Piano
Juan José Flórez – Baby Bass
Julián Esteban Chaves – Bongo Campana y clarinete
Álvaro Herrera – Congas
Cristian Rojas - Timbal
Carlos Tabares - Trompeta
Carlos Parra – Trompeta
Edison Ibarra – Trompeta
Eignar Renteria – Voz Líder
Francisco “Pachito” Echavarria – Voz Líder
Santiago Jiménez – Tres
Una producción de Mauro Simone
Con el auspicio de la Embajada de Colombia
Conocé más de Calambuco en www.calambuco.net/
www.myspace.com/calambucosalsabrava
Función: Jueves 26 de noviembre a las 21 hs.
Localidades: $ 80.- En venta en el teatro y por PlateaNET
Teatro Metropolitan II
Av. Corrientes 1343 – 5277-0500
Prensa: Walter Duche – Alejandro Zárate – 4522-2562 / 15-5808-1039
prensa@duchezarate.com.ar / www.duchezarate.com.ar

martes, 17 de noviembre de 2009

AGENDA: GABO/CLUB ARTÍSTICO LIBERTAD/EZEQUIEL BORRA/LA TAZA CALVA

AGENDA Noviembre / Diciembre
Editorial Cacahuate presenta "Tormenta en el charco"
de la serie "Historias de ranos" de Celia Coido
con ilustraciones de Lucas Nine
Lunes 16 de Noviembre. 18.30 hs
Auditorio del Museo de Ciencias Naturales
Av. Ángel Gallardo 470. Planta Baja
Presentan: J.L. Márquez y Alejandro Güerri
Lee: Gabo Ferro. Canta: Lautaro Varela
Proyección de fragmentos del documental "Trópico de Capricornio"
de Andrés Sehinkman y ambientación sonora realizada por Emilio Nicoli
para la muestra "Una noche en el pantano"
www.edicionescacahuate.com.ar
ROJO Y NEGRO
Canciones de la Guerra Civil Española
14 jóvenes músicos reversionan este valioso repertorio.
Viernes 2O de Noviembre. 21.30 hs
Facultad de Ciencias Sociales
Marcelo T. de Alvear 2230. Aula 100
Entrada gratuita
www.myspace.com/clubartisticolibertad
GABO en BAFIM
solo set
Sábado 21 de Noviembre. 20 hs
Escenario B. Costa Salguero
GABO en Mar del Plata
Presentación del libro "Barbarie y Civilización.
Sangre, monstruos y vampiros durante el segundo gobierno de Rosas"
Martes 24 de Noviembre. 21 hs
Feria del Libro. Sala Héctor Murena
Hotel Provincial. Planta Baja
Recital: Miércoles 25 de Noviembre. 21 hs
Teatro Diagonal. Diagonal Pueyrredón 3338
Entradas: $ 20
www.myspace.com/gaboferro
Adelanto DICIEMBRE
LA TAZA CALVA presenta "Este laberinto"
Domingo 13 de Diciembre. Función "matinée": 16 hs
Plasma. Piedras 1856. Entradas: $ 5
De menor a mayor LA TAZA CALVA está integrada por
Lautaro Varela (12, voz y guitarra), Nahuel Varela (14, voz y guitarra),
Francisco Luaces (15, batería) y Patricio Suárez (15, bajo)
Desde el año 2006 estos roqueros en miniatura
vienen trabajando en sus canciones
y así han llegado a la edición de su primer disco.
10 canciones en las que sorprenden la originalidad de las letras,
la intensidad de los temas que los ocupan y la frescura de las melodías.
www.myspace.com/tazacal
EZEQUIEL BORRA cantando
"Las cosas del mundo / de todos los días"
nuevo disco doble
Viernes 18 de Diciembre. 21 hs
Centro Cultural Caras y Caretas
Venezuela 330. Entradas $20
Martín Pantuso (bajo y voz), Nicolás Echeverría (percusión),
Jesús Fernández (teclados y voz), el Gnomo (guitarra eléctrica y voz),
uan Suárez (trompeta) y Ezequiel Borra (guitarra nylon y voz)
www.myspace.com/ezequielborra
CARDINAL. Dicho y Hecho
Celia Coido
celia@puntocardinal.org
15 5690 9878
Johanna Sporn
johanna@puntocardinal.org
15 5823 7423

sábado, 14 de noviembre de 2009

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Pablo Sbaraglia en vivo


PABLO SBARAGLIA en VIVO
Viernes 13 de noviembre, 22:00 hs
Cacano Bar - Chacras de Coria, Mendoza
www.cacanobar.com.ar
Jueves 18 de noviembre, 19:00 hs
BAFIM - Costa Salguero, Capital Federal
www.facebook.com/BAFIM
con MARTIN PALADINO, BRUGUERA y JORGE MINISSALE

Hace tu reserva por mail a: reservas@cafevinilo.com.ar
IMPORTANTE: La reserva caduca el jueves a las 21:15hs.
(No podrá ingresar a la sala una vez comenzado el concierto)
Para contactarse con TANGOCONTEMPO envie un email a: info@tangocontempo.com.ar
www.tangocontempo.com.ar

lunes, 9 de noviembre de 2009

"PORQUE QUIERO"


JACQUELINE SIGAUT
Presenta su cuarta producciòn discografica
"PORQUE QUIERO"
Viernes 13 de Noviembre 20.30hs , entrada $20.-
en la ACADEMIA NACIONAL DEL TANGO Av. de Mayo 833 (c.a.b.a)
Acompañada por Hernan Reinaudo en guitarra, invitados de lujo
Roberto Caracol Paviotti (cantor) Jose Pepo Ogivieki(piano) y Cordal trio (trio de guitarras)
En su nuevo disco, y tal como lo había hecho en sus anteriores trabajos, la cantante privilegia en la elección de su repertorio obras de autores y compositores contemporáneos. Es así que manteniendo su firme apuesta a la renovación del género, selecciona para este trabajo a poetas como Adela Balbin, Alejandro Szwarcman, Raimundo Rosales, Antonio Martínez Ares y María del Mar Estrella; y compositores como José Ogivieki, Néstor Basurto, Antonio y Raúl Luzzi, Saúl Cosentino, Marcelo Saraceni y Ricardo Lew; junto a particulares versiones de algunos clásicos, como Patio mío (Troilo - Castillo), Oblivion (Piazzolla), Mi tango triste (Troilo - Contursi).
La acompañaron en el disco Julián Hermida (guitarra, arreglos y dirección musical), Franco Polimeni (piano), Nicolás Enrich (bandoneón), Hernán Paglia (contrabajo), Fabián Bertero (violín) y Rubén Jurado (viola), y como artistas invitados Amelita Baltar, José Ogivieki, Raúl Luzzi, Franco Luciani , Daniel Ruggiero y Horacio Avilano trío.
Jacqueline Sigaut escapa a cualquier estereotipo, y aporta una visión femenina y actual del tango, un perfecto equilibrio entre la francesita que sugiere su nombre y la morocha argentina y de barrio que sostiene su esencia. Dueña de un registro de soprano dramática, se dedica al género en forma continua y exclusiva desde 1985. Tiene editados tres discos anteriores: "Tangos" (2001); "Nada es casual" (2002) y "Aquí y ahora tangos" (2005).
www.jstango.com.ar
www.jacquelinesigaut.com.ar
www.myspace.com/jacquelinesigaut

domingo, 8 de noviembre de 2009

Zarzuela en el Colonial



LIU EVENTOS MUSICALES
una empresa de músicos para eventos sociales y corporativos
3533-2005 15-5059-4610 www.alicialopez.com.ar

JUEVES 12, 19, 26 Y SÁBADO 28, A TODO TANGO

viernes, 6 de noviembre de 2009

Tango de Ayer, Hoy y Siempre

el 6 y el 13 de Noviembre a las 21hs., el Sr. Atilio Bertagni presentará su espectáculo: Tango de Ayer, Hoy y Siempre, con la participación especial de la Sra. María de la Fuente, acompañados por las guitarras de Nelly Omar, conducidas por el Sr. Carlos Juarez.
En baile, Guillermo Alio y María del Carmen.
Los esperamos en el Teatro Del Recoveco, Av. Corrientes 1630, Buenos Aires, Argentina.
Mayor información en:
http://www.tango-tour.com.ar/artistas/index.html
y en la Agenda Tanguera de
http://www.tercermileniotango.com.ar

T a n g o s y S u s u rr o s

Historia de amor que -a partir de un estado de ensoñación- cobra vida otra vez, a través de una selección de tangos clásicos y poesías.
Con la primera actriz Ingrid Pelicori y el barítono-bajo Mario Solomonoff, de gran trayectoria en el Teatro Colón.
Acompaña al piano Aníbal Zorrilla
Dramaturgia y Dirección: Mónica Maffía.
Funciones: 19hs (puntual).
SÁBADOS 21 y 28 de Octubre - SÁBADO 5 de Noviembre.
Espacio COLETTE - PASEO LA PLAZA - Corrientes 1660.
Entrada: $35 (con consumición).
Más información: http://anibalzorrilla.blogspot.com/

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Presentación del CD de MUSICA POETICA -

MUSICA POETICA
Presenta su nuevo CD "Metáforas"
música barroca y contemporánea
Geminiani - Luis Mucillo
Boismortier - Marta Lambertini
J. S. Bach - Julio Viera
Hotteterre - Carlos Cerana
Lunes 16 de noviembre - 19:00
Auditorio "Jorge Luis Borges"
1er piso de la Biblioteca Nacional Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires
entrada libre y gratuita
Gabriel Pérsico, flauta travesera barroca
Joelle Perdaens, violín barroco
María Jesús Olóndriz, violoncello barroco
María de Lourdes Cútolo, clavecín
artista invitado: Rodolfo Marchesini: violín barroco
GABRIEL PÉRSICO
Amenabar 1914 - Dto. 6to.
1428 - Buenos Aires
ARGENTINA
TEL: (54) (11) 4786-1356
Estudio: (54) (11) 4786-2075
gpersico@sion.com
http://usuarios.sion.com/gpersico
visite el blog de Musica Poetica
http://www.ensamblemusicapoetica.blogspot.com

lunes, 2 de noviembre de 2009

¡Vuelve el Tango!


El título es el de un recitado del ya legendario Alorsa, de La Guardia
Hereje.
Sanata Bar presenta:
"Vuelve el Tango"
Ciclo de cantautores
Todos los jueves de noviembre, 22 hrs.
Jueves 5, apertura: Club Malbec, Dema & Sampaoli, Juan Lorenzo, Los
Garciarena, Diez de Centolla, Lucio Arce. Presentador: Martín Otaño.
Jueves 12: Club Malbec, Dema & Sampaoli.
Jueves 19: Juan Lorenzo, Los Garciarena.
Jueves 26: Diez de Centolla, Lucio Arce & Los del Zaguán.
Sanata Bar
Sarmiento 3501, esq. Bustamante
Entrada libre
Reservas 4861 5761
www.sanatabar.com

DERECHO VIEJO. 2 próximas fechas.
3/11 21:00hs. - TORQUATO TASSO. Defensa 1575 - San Telmo - Ciudad de Buenos Aires. Gratis!!!
7/11 21:30hs. - CTRO. CULTURAL ENRIQUE UZAL - LA FIESTA DEL TANGO 2009.
Petrachi 642, San Miguel del Monte - Pcia. de Buenos Aires. Entrada $15.
La propuesta musical de Derecho Viejo radica en la transportación de piezas de tango que han sido interpretadas por grandes orquestas, a un formato de trío de guitarras. La guitarra desde siempre ha sido un instrumento ligado al tango, desde sus orígenes; y ha sido primordial en el acompañamiento de los cantores de este género.
Derecho Viejo es un trío de guitarras con una nueva propuesta dentro del género del tango. Formado a mediados de 2007 por Germán Montaldo en arreglos, dirección y guitarra; Juan Mehaudy en guitarra y voz; y Manuel Montaldo en guitarrón y voz.
Dentro de su repertorio se encuentran piezas como “Mano a mano”, “Recuerdo”, “El Marne”, “Garua”, “Milonga del Consorcio”, “Romance de Barrio”, “Tengo miedo” y “El Ciruja”.
www.derechoviejotango.com

Concierto Piano Tango. Cimap

CIMAP
Dirección: Hilda Herrera
Ciclo de Conciertos
Argentina desde el piano
Viernes 6 de Noviembre de 2009
20.30hs Concierto Grandes pianistas Del tango
Horacio Salgán, Mariano Mores,
Osmar Maderna.

Centro Nacional de la Música
Sala: Carlos Guastavino”
México 564 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actuarán;Liliana Campo, Sebastián Gangi,Luis Melicchio